

Rey y Reina
Rey y Reina es un juego que podría considerarse una variante más compleja y motivante del balón prisionero. Este juego incrementa la parte táctica del balón prisionero incluyendo roles, aumentando también la participación del alumnado.
Normas:
1. Se juega en un espacio rectangular (gimnasio) con balones blandos. El campo se divide en dos, una mitad para cada equipo.
2. Si un jugador golpea a otro del equipo contrario con el balón, el jugador golpeado es eliminado.
3. Los jugadores eliminados esperan en el lateral según el orden de eliminación.
4. Cuando un jugador atrapa el balón al aire elimina al lanzador y rescata al primer eliminado.
5. Los jugadores con roles ocultos tendrán su tarjeta de rol en el bolsillo y la deberán enseñar inmediatamente después de ser golpeados con el balón, revelando su rol.
6. Los jugadores no pueden tener más de dos roles al mismo tiempo.
Roles:
Rey: cuando el rey sea eliminado su equipo pierde la partida.
Reina: cuando la reina sea eliminada su equipo ya no puede recuperar jugadores eliminados.
Caballero: cuando el caballero sea eliminado puede señalar a cualquier jugador del equipo contrario, eliminándolo también.
Bruja: cuando la bruja sea eliminada señala y revive a un jugador eliminado de su equipo.
Enamorados: sus destinos están unidos, cuando uno es eliminado el otro es eliminado también. Cuando un enamorado es revivido su enamorado se revive también.
Normas adicionales y variantes:
1. Se le puede dar un minuto a cada equipo antes de empezar para preparar estrategias y repartir roles.
2. Una vez repartidos los roles de la reina, el rey, la bruja y el caballero, ambos equipos pueden elegir los enamorados del equipo contrario, añadiendo mucha más complejidad táctica y estratégica al juego.
3. Se puede obligar a los equipos a no repetir roles entre partida y partida.
A continuación tienes acceso al formuario que te permitirá obtener Rey y Reina y a TODOS los demás contenidos de todoeducacionfisica de forma gratuita. ¿Qué hacer a continuación?
Descargarlo.
Imprimirlo.
y
¡Probarlo!
Rellena el formulario para acceder al contenido:
Recuerda que si quieres colaborar con todoeducacionfisica puedes hacerlo de varios modos:
1. Proponiendo contenidos para compartirlos con el resto de profesores.
2. Dando feedback escribiendo a todoeducacionfisica.contacto@gmail.com.
3. Compartiendo estos contenidos y recursos con otros compañeros.
¡Muchas gracias!