


Memory
El memory es un juego memorístico surgido hace más de 50 años en el cual los participantes buscarán encontrar parejas de una baraja de cartas específica.
Los jugadores encontrarán una serie de cartas boca abajo e irán dándoles la vuelta de dos en dos.
Si al darle la vuelta a una pareja las cartas coinciden, se las quedan y prueban otra vez.
Si las cartas no coinciden pierden el turno y le tocará a su rival.
Dentro de la versión que hemos adaptado encontramos imágenes relevantes dentro de la asignatura de Educación Física. Hemos incluido 16 distintas:
Baloncesto, tenis de mesa, hockey, béisbol, judo, boxeo, bailes, voleibol, tenis, 112, frisbee, fútbol, rugby, bolos, bádminton y un corazón.
A tener en cuenta:
Se puede utilizar este juego para añadir complejidad cognitiva a la física, por ejemplo con un juego de relevos en el que cada equipo tiene que mandar a un jugador a darle la vuelta a las cartas. Al mismo tiempo, además de la memoria, se incentiva la comunicación ya que un jugador que haya dado la vuelta a las cartas puede volver a su grupo y comunicarle qué ha encontrado y dónde.
Se pueden usar este juego a modo de relevo incluyendo balones, forzando así el bote de velocidad y en zigzag, encontrando una forma más motivante de trabajar el bote en desplazamiento.
En el documento descargable se encuentran tanto las caras (los dibujos) como la parte de detrás, se recomienda pegar ambas antes de plastificarlas para que no se pueda ver la carta a través del envés, lo que arruinaría el juego.
A continuación tienes acceso al formulario que te permitirá obtener el juego de Memory además de TODOS los demás materiales de todoeducaciónfísica de forma gratuita. ¿Qué hacer a continuación?
Descargarlo.
Imprimirlo.
y
¡Probarlo!
Rellena el formulario para acceder al contenido:
Recuerda que si quieres colaborar con todoeducacionfisica puedes hacerlo de varios modos:
1. Proponiendo contenidos para compartirlos con el resto de profesores.
2. Dando feedback escribiendo a todoeducacionfisica.contacto@gmail.com.
3. Compartiendo estos contenidos y recursos con otros compañeros.
4. Invitándome a un café.
¡Muchas gracias!
