


Escala modificada de Borg
En 1962 Gunnar Borg propone una escala para evaluar la percepción subjetiva del esfuerzo, dicha escala comenzaba en el 6 y terminaba en el 20. Para facilitar la comprensión de dicha escala surge la escala modificada, que empieza en el 0 (reposo) y acaba en el 10 (esfuerzo máximo).
Usar la escala modificada de Borg en nuestras clases nos permitirá:
Aumentar la autonomía del alumnado, que autorregulará su intensidad de trabajo a lo acordado, aumentando su conciencia corporal y su propia percepción del esfuerzo.
Mejorar la comunicación alumno-profesor, usando un lenguaje visual.
Mejorar la adherencia al ejercicio, aprendiendo a conocer sus límites y siendo más conscientes de su progreso, lo que resultaría en más motivación.
Controlar la intensidad del ejercicio sin equipamiento como pulsímetros. Esto es especialmente útil en grupos grandes como los que tenemos en Educación Física.
Recomendamos explicar las utilidades de la escala al alumnado, así como situarla en un lugar visible en el gimnasio.
A continuación tienes acceso al formulario que te permitirá obtener nuestra versión de la escala modificada de Borg además de TODOS los demás materiales de todoeducaciónfísica de forma gratuita. ¿Qué hacer a continuación?
Descargarlo.
Imprimirlo.
y
¡Probarlo!
Rellena el formulario para acceder al contenido:
Recuerda que si quieres colaborar con todoeducacionfisica puedes hacerlo de varios modos:
1. Proponiendo contenidos para compartirlos con el resto de profesores.
2. Dando feedback escribiendo a todoeducacionfisica.contacto@gmail.com.
3. Compartiendo estos contenidos y recursos con otros compañeros.
4. Invitándome a un café.
¡Muchas gracias!
